Información adicional
| Sustancia activa | Regorafenib |
|---|---|
| Fórmula | C21H15ClF4N4O3 |
| Efectos secundarios | Reacciones cutáneas en manos y pies, diarrea, fatiga, hipertensión, sarpullido, disminución del apetito e infección. |
| Efectos | Inhibe el crecimiento tumoral y reduce la vascularización tumoral. |
| Dosis (deportiva) | No aplicable ya que no se utiliza para la mejora deportiva. |
| Dosis (médica) | Por lo general, se toman 160 mg por vía oral una vez al día durante las primeras 3 semanas de un ciclo de 4 semanas. |
| Vida media | Aproximadamente 28 horas |
| Acción principal | Actúa sobre la angiogénesis tumoral, la oncogénesis y el microambiente tumoral e inhibe su acción. |
| Clase de sustancia | inhibidor de la quinasa |
| Nombre químico | 4-(4-((4-(2-(Metilcarbamoil)piridin-4-il)oxi)fenilamino)ftalazin-1-il)-3-fluorobencenosulfonamida |
| Nombre comercial | Stivarga |
| Presión arterial | Puede causar hipertensión |
| También conocido como | BAHÍA 73-4506 |
| Fortaleza | 40 mg |
| Prueba de laboratorio | Se recomienda controlar la función hepática y el hemograma. |
| Hepatotoxicidad | Sí, puede causar enzimas hepáticas elevadas y hepatotoxicidad. |
| Retención de agua | Mínimo |
| Uso en deportes | Ninguno, ya que no es un fármaco potenciador. |
| Fabricante | Natco Pharmaceuticals Ltd. |
| Embalaje | 28 tabletas/botella |







Valoraciones
No hay valoraciones aún.